INFUSIONES CON SEMILLAS DE LINO » Propiedades curativas

Las semillas de lino, son extraídas de la planta de su mismo nombre: el lino. Es un arbusto de tipo oleaginoso que contiene una enorme cantidad de nutrimentos que lo hacen infaltable en nuestra dieta. A la linaza se le define como “nutricionalmente únicas”, sus propiedades ayudan a mantener y mejorar nuestra salud. Así pues, sabrás preparar infusiones con semillas de lino. La cual, es una excelente manera de aprovechar sus beneficios, conoce sus variaciones.

La linaza es muy conocida por ser una poderosa fuente de micronutrientes de gran importancia para el organismo. Al mismo tiempo, es rica en fibra dietética, minerales, vitaminas y proteína vegetal. Contiene vitaminas E y B, también minerales como manganeso, magnesio, hierro, zinc, calcio, potasio, silicio, cobre, níquel, fósforo entre otros. Y, sobre todo, es rica en ácidos linolénico (omega-3) y linoléico, (omega-6).

Propiedades y beneficios de la linaza

La semilla de lino se particulariza por tener una gran cantidad de propiedades que ayudan a nuestro organismo. Contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo, ayuda a reducir los niveles de grasa y azúcar en la sangre. Actúa de modo similar respecto de la tensión arterial. Ayuda a eliminar la sal y el agua del cuerpo, asimismo, tiene propiedades remineralizantes, antioxidantes, antiinflamatorias, antisépticas y antibacterianas.

Igualmente, ayuda a controlar el colesterol malo y a reducir las posibilidades de sufrir arterioesclerosis. Ayuda a eliminar toxinas pues posee efectos depurativos. También tiene cualidades anticáncer, particularmente provechoso contra el cáncer de próstata, colon y mamas. Su alto contenido de fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento. Como extra, refuerza los efectos de las dietas para reducir tu peso.

¿Cómo preparar la infusión de semillas de linaza?

El principal beneficio de la Infusión de semillas de lino es combatir el estreñimiento. A pesar de todos los beneficios que te brinda, para incrementar sus efectos, es bueno modificar tu dieta. Debes combinar el uso de la infusión con una dieta más orgánica a base de frutas y verduras. Por otro lado, es una buena idea reducir la ingestión de granos. La infusión de semillas de lino, ayuda a regular el exceso de fibras que tengas en el sistema digestivo.

No está de más recordarte que debes hacer uso de ella con moderación, ningún exceso es beneficioso para el organismo. Es recomendable no tomarlo más de tres veces al día para que no se te haga contraproducente.

La infusión de semillas de lino está especialmente recomendada para personas que sufren de estreñimiento y problemas del tracto digestivo. Esta infusión ayuda a liberar excesos de líquido. Es recomendada para ayudar al desarrollo del sistema nervioso de los bebés en el proceso de gestación.

Su preparación es sumamente sencilla y ha sido utilizada por la medicina alternativa como sucedáneo de químicos por sus confiables resultados.

Formas de preparar infusiones con semillas de lino

Ingredientes:

3 cucharadas de semilla de lino (aproximadamente 45 gr).
1 litro de agua.

Procedimiento:

Pon a hervir el agua y añádele las tres cucharadas de semillas de lino.
Después de hervir, debes dejarla en reposo entre 8 y 12 horas, es mejor prepararla en la noche antes de dormir para que esté lista a al mañana siguiente.
Para iniciarse en el uso de la infusión, es recomendable comenzar tomando 150 ml en ayunas. Puedes tomar proporciones similares, una antes del almuerzo y otra antes de la cena.

De seguidas, te proporcionaremos un modo diferente de preparar la infusión y unas sencillas ideas para darle mejor sabor.

Ingredientes:

Una cucharada de semillas de lino.
100 ml de agua.
Miel (Opcional).

Procedimiento:

Por cada 100 ml de agua, agrega una cucharada colmada de semillas de lino. Pon a hervir al agua por alrededor de 8 minutos.
A continuación, agrega las semillas y deja hervir otros 5 minutos.
Déjalo reposar, verás que tendrás como resultado un líquido espeso y gomoso o gelatinoso. En esta solución están concentrados todos sus beneficios.
Cuando haya enfriado, puedes tomarlo.
Si es de tu gusto, agrégale una cucharadita de miel para endulzar.
También puedes añadirle unas gotas de limón para un toque ácido.